ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO AC-2023-2052

  • Número de Plazas: 15
  • Localidad: Alcantarilla
  • Fecha de Inicio: 03/10/2024
  • Horas Totales: 600 Hs teórico-prácticas.
  • Horas Presenciales: 480 horas teórica-práctica + 120 horas de prácticas profesionales no laborales en empresa
  • Familia Profesional: Servicios socioculturales y a la comunidad
  • Colectivo: Desempleados y Se admite un % de trabajadores
  • Modalidad: Presencial
  • Horario:

    DE LUNES A VIERNES DE 16:00H A 21:00H

Requisitos:

REQUISITOS ACCESO ALUMNADO: Estar inscrito como demandante de empleo en oficina del SEF en la Región de Murcia.
PERFIL ACADÉMICO: ESO, certificado de profesionalidad nivel 2, certificado de profesionalidad nivel 1 de la misma familia y área profesional, cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio, superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años, tener aprobadas las competencias clave necesarias.

Contenidos del Curso:

  • Nº de Expediente: AC-2023-2052
  • Certificado de Profesionalidad de Nivel 2.
  • Competencia General: Ayudar en el ámbito socio-sanitario en el domicilio a personas con especiales necesidades de salud física, psíquica y social, aplicando las estrategias y procedimientos más adecuados para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.
  •  Unidades de Competencia: Desarrollar intervenciones de atención física domiciliaria dirigidas a personas con necesidades de atención sociosanitaria. Desarrollar intervenciones de atención psicosocial domiciliaria dirigidas a personas con necesidades de atención sociosanitaria. Desarrollar las actividades relacionadas con la gestión y funcionamiento de la unidad convivencial.
  • Ámbito profesional: En general, podrá ejercer su actividad en la organización, ejecución y control de las actividades de atención socio-sanitaria directa a las personas y a su entorno en el domicilio. En concreto podrá ser contratado por: Administraciones Públicas, fundamentalmente municipales y autonómicas, encargadas de la gestión y prestación de servicios domiciliarios de atención a personas dependientes. Entidades privadas, con o sin ánimo de lucro, tanto si ofertan servicios directos al usuario, como si son responsables de la gestión de servicios o programas de atención domiciliaria de titularidad pública. Como autónomo, ofertando sus servicios directamente a unidades convivenciales demandantes o creando su propia empresa de servicios domiciliarios, asociado con otros técnicos.
  • Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados: Auxiliar de ayuda a domicilio. Asistente de atención domiciliaria Cuidador de personas mayores, discapacitadas, convalecientes en el domicilio.
  • Módulos Formativos:

MF0249_2: HIGIENES Y  SANITARIA DOMICILIARIA, 170 horas

UF0119: Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas dependientes. 70 horas.

UF0120: Administración de alimentos y tratamientos a personas dependientes en el domicilio. 50 horas.

UF0121: Mejora de las capacidades físicas y primeros auxilios para las personas dependientes en el
domicilio. 50 horas.

MF0250_2: ATENCIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL DOMICILIARIO, 210 HORAS.

UF0122: Mantenimiento y rehabilitación psicosocial de las personas dependientes en domicilio. 80 horas.

UF0123: Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes. 50 horas

UF0124: Interrelación, comunicación y observación con la persona dependiente y su entorno. 80 horas

MF0251_2: APOYO DOMICILIARIO Y ALIMENTACIÓN FAMILIAR, 100 HORAS

UF0125: Gestión, aprovisionamiento y cocina en la unidad familiar de personas dependientes. 60 horas.

UF0126: Mantenimiento, limpieza y organización del domicilio de personas dependientes. 40 horas.

MP0028: MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO (120 horas)

*Se podrá solicitar Beca de Transporte, Minusvalía, Conciliación familiar, etc.

 

Inscríbete en este curso

  1. Descargue el documento de inscripción.
  2. Cumpliméntelo debidamente en su ordenador.
  3. Envíelo al correo electrónico formacion@ucomur.coop