La Formación Profesional Dual es una variante de la formación profesional tradicional en la que se combina simultáneamente el aprendizaje en el centro educativo con la práctica en la empresa.
Programa formativo entre el centro educativo y la empresa.
La FP Dual permite cubrir las necesidades reales.
Alta en la Seguridad Social con cotización bonificada al 100%.
En el enlace que hay a continuación, podrás conocer las 23 familias y las 128 titulaciones en sus tres niveles, FP Básica, Grado Medio y Grado Superior que se ofertan en la Región de Murcia.
¿En qué consiste la FP Dual?
Modalidad de Formación Profesional en la que el alumno reparte su aprendizaje entre la asistencia a clase con la asistencia a la empresa.
¿Se puede aplicar a cualquier familia y especialidad profesional?
La FP Dual se puede cursar en cualquier ciclo formativo de los ofertados en la Región de Murcia y en cualquier momento del curso siempre y cuando exista una empresa dispuesta a acoger al alumno de dicha formación.
¿Qué duración tienen las prácticas de FP Dual en la empresa?
Mínimo 660 horas a un máximo de 800 horas.
¿Cuándo comienza el alumno las prácticas en la empresa?
Las prácticas en empresa pueden realizarse desde el segundo trimestre del primer curso incluido julio. En el segundo curso completo incluido septiembre y julio. El mes de agosto no es hábil para prácticas.
Horarios de las prácticas
El número máximo de horas de prácticas semanales en la empresa es de 40 horas siempre que no coincida con el aprendizaje en el centro educativo. En cualquier caso, el alumno no podrá superar las 40 horas semanales entre empresa y centro educativo.
¿Quién planifica el calendario?
El tutor de empresa y el coordinador del ciclo formativo serán los encargados de elaborar el calendario a seguir por el alumno, siempre en la forma más beneficiosa para las dos partes.
¿Pueden las empresas seleccionar a los alumnos?
Las empresas participan tanto en la selección del candidato como en la distribución del contenido formativo.
¿Existe un contrato entre la empresa y el alumno?
Son alumnos en prácticas becados, con lo que no hay que realizar ningún contrato.
¿Cuál es el papel del tutor de empresa?
Es el responsable de la formación y seguimiento del alumno en la empresa. Mantendrá una permanente comunicación con el tutor del centro educativo y velará por la formación de éste.
¿Cuándo comienza el alumno las prácticas en la empresa?
Los alumnos pueden iniciar la práctica en la empresa a partir del segundo trimestre del primer curso. Para ello es necesario que hayan recibido la formación en prevención de riesgos laborales por parte de la empresa.
¿La empresa firma algún convenio?
La empresa ha de firmar un convenio con la Consejería de Educación y Cultura para acoger al alumno.
Ucomur y Ucoerm muestran en las jornadas ‘Learning by Doing 2019’ la importancia de la FP Dual para conseguir un empleo
Pedreño: “El objetivo de estas jornadas es poner en valor una forma de mejorar la competitividad de las empresas con la formación de los alumnos e intentar encontrar un empleo para las personas”.Para ello, abogó por trabajar con todos los sectores implicados, las empresas, sus empleados y toda la comunidad educativa, así como con los agentes económicos y sociales, con el objetivo de eliminar la brecha que existe entre la formación y el empleo. Unos empleos que, según Pedreño, demandan nuevos ciclos formativos, con nuevas profesiones que se adapten a los retos del futuro donde la empatía, la asertividad, saber tratar a los clientes y las habilidades comunicativas van de la mano de las competencias profesionales aprendidas. Por su parte, el director general de Evaluación Educativa y Formación Profesional, Sergio López Barrancos, asegura que el éxito de la Formación Profesional es “aprender haciendo”, donde los alumnos llevan a la práctica lo que aprenden en los centros educativos, basándose en las metodologías activas y el constructivismo.
López Barrancos subrayó que “en la Región de Murcia se han superado por primera vez las 27.000 matriculas en FP y en Formación Profesional Dual se han aumentado un 20% las plazas. Cada día tres alumnos se están incorporando a la FP Dual, por la tanto es el sistema que combina de manera perfecta la formación en el centro educativo con la aplicación de esos conocimientos en el centro de trabajo”.
Neus Soler Campillo, técnico educativo en el Servicio de Formación Profesional, fue la encargada de impartir una ponencia’ ¿Quieres mejorar la competitividad de tu empresa? Súmate a la Formación Profesional Dual y conoce las ventajas para empresas, centros educativos y alumnos’ donde expuso en qué consiste la FP Dual y cómo se desarrolla, así como la figura del tutor de empresa.
Neus Soler manifestó a los asistentes como la FP Dual consigue un acercamiento entre el sector productivo y los centros educativos. Desde el punto de vista de las empresas, destacó la ventaja de acudir directamente a profesionales cualificados.
El empresario acude a unos alumnos de los que ya tiene unos informes y a los que puede ir formando en base a las características y a las necesidades de las empresas.
Las jornadas también contaron con una ‘Mesa de experiencias’ donde empresarios y alumnos de la Región relataron su experiencia en la FP dual desde ambas perspectivas. El cocinero con dos estrellas Michelin, Pablo González-Conejero, Diego Lorenzo Sáez, del Hospital HLA La Vega (Asisa); Pedro LópezMarín, de Ipremur Integraciones de Pesaje S.L.L; Salvador Gómez Sánchez, de Arcas Shoes S. Coop. (Yute de Caravaca) y Antonio Alejandro Gómez, de Grifols S. A, mostraron las bondades y ventajas que tiene contratar en sus empresas a alumnos de esta modalidad, formando a sus propios trabajadores y de esta forma culminar una formación a medida de sus necesidades en coordinación con los centros educativos.
El periodo de matriculación en Formación Profesional ha alcanzado en la Región de Murcia la cifra récord de 27.029 alumnos y se han aumentado un 20% las plazas en FP Dual, superando los 2.000 alumnos y las 500 empresas.
Acciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, para la promoción y difusión de la Formación Profesional Dual en la Región de Murcia.
Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia
Calle Nueva de San Antón, 39 bajo.
30009 Murcia
T. 968 275 200
Las cookies necesarias son imprescidibles para navegar por este sitio. Solo se ocupan de funciones básicas de identificación de usuario, seguridad y preferencias de idioma, y no recogen ningún dato personal. Suelen desaparecer ellas solas al cerrar el navegador o tras un tiempo.
Incluye las cookies de servicios de terceros: Google Analytics, Facebook, Twitter, LinkedIn, Youtube, así como redes de display de anuncios, chats y cualquier otro servicio externo que implementamos en la web. Es obligatorio que ustéd acepte expresamente su uso.