- Número de Plazas: 15
- Localidad: Alcantarilla
- Fecha de Inicio: 14/09/2023
- Fecha de Finalización: 23/01/2024
- Horas Totales: 465 horas
- Horas Presenciales: 370 horas teórico-prácticas + 80 horas prácticas profesionales no laborales en empresas del sector + 15 horas acción complementaria
- Familia Profesional: Servicios socioculturales y a la comunidad
- Colectivo: Desempleados y Se admite un % de trabajadores
- Modalidad: Presencial y Aula virtual
- Horario:
DE LUNES A VIERNES DE 16:00H A 21:00H
Requisitos:
– Perfil Académico: ESO, certificado de profesionalidad nivel 2, certificado de profesionalidad nivel 1 de la misma familia y área profesional, cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio, superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años, tener aprobadas las competencias clave necesarias.
Contenidos del Curso:
– Nº de Expediente: PR-2022-277/1
-
- Certificado de Profesionalidad de Nivel 2.
- Se podrá solicitar Beca de Transporte y/o Minusvalía.
- Competencia General: Atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario en la institución donde se desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.
- Unidades de Competencia: Preparar y apoyar las intervenciones de atención a las personas y a su entorno en el ámbito institucional indicadas por el equipo interdisciplinar. Desarrollar intervenciones de atención física dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional. Desarrollar intervenciones de atención sociosanitaria dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional. Desarrollar intervenciones de atención psicosocial dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.
- Ámbito profesional: Ámbito profesional: Se ubica en el ámbito público o privado, en centros o equipamientos que presten servicios de atención sociosanitaria: centros residenciales, centros de día. Sectores productivos: Desarrolla su actividad profesional en el sector de prestación de servicios sociales a personas en régimen de permanencia parcial, temporal o permanente en instituciones de carácter social.
- Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados: Cuidador de minusválidos físicos, psíquicos y sensoriales. Cuidador de personas dependientes en instituciones. Gerocultor.
- Módulos Formativos del Certificado de Profesionalidad:
MF1016_2: APOYO EN LA ORGANIZACIÓN DE INTERVENCIONES EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL (100 horas).
UF0127: Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes (30 horas).
UF0128: Apoyo en la organización de actividades para personas dependientes en instituciones (70 horas) .
MF1017_2: INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN HIGIÉNICO-ALIMENTARIA EN INSTITUCIONES. (70 horas) .
MF1018_2: INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓ SOCIOSANITRIA EN INSTITUCIONES. (70 horas)
MF1019_2: APOYO PSICOSOCIAL, ATENCIÓN RELACIONAL Y COMUNICATIVA EN INSTITUCIONES (130 horas).
UF0129: Animación social de personas dependientes en instituciones (30 horas).
UF0130: Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en instituciones (50 horas).
UF0131: Técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones. (50 horas)
MP0028: MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES (80 horas)
Enlace al Real Decreto que Regula el Certificado de Profesionalidad: https://sede.sepe.gob.es/es/portaltrabaja/resources/pdf/especialidades/SSCS0208.pdf
Proyecto de formación compuesto por acción formativa:
ESTABLECIMIENTO DE OJETIVOS PROFESIONALES Y PLAN DE ACCIÓN PR-2022-277/2. (15 HORAS)
Módulo nº 1: ESTABLECER EL OBJETIVO PROFESIONAL
Objetivo: Describir aquello que queremos conseguir a nivel profesional en términos de un objetivo alcanzable. 10 horas.
– Puestos de trabajo foco de interés, análisis del puesto.
– Intereses y motivaciones, qué quiero conseguir.
– Conocimientos, habilidades y características personales, qué puedo aportar.
– Análisis del ajuste con el puesto.
Módulo nº 2: ESTABLECER UN PLAN DE ACCIÓN PARA LA CONSECUCIÓN DEL OBJETIVO
Objetivo: Tomar las decisiones que lleven a minimizar las diferencias existentes entre el objetivo deseado y la realidad. 5 horas.
– Toma de decisiones sobre acciones a ejecutar.
– Diseño de un plan de acción.
– Asumir compromisos personales en la búsqueda de empleo.
– Generar nuevas oportunidades y retos.