Ucomur JAPF NoeliaArroyo - Ucomur

Cartagena impulsará la creación de cooperativas en España gracias a la alianza entre UCOMUR y el Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Cartagena y la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región (UCOMUR) han unido fuerzas con un ambicioso objetivo: convertir a Cartagena en el municipio con mayor crecimiento del cooperativismo en 2025. Para ello, han inaugurado una nueva unidad de UCOMUR en el vivero de empresas, un espacio que servirá como epicentro para el asesoramiento y apoyo a los emprendedores interesados en la economía social.

Un compromiso compartido con el cooperativismo

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, destacó durante la inauguración la importancia de «impulsar modelos de crecimiento basados en la Economía Social para favorecer el dinamismo empresarial y la creación de cooperativas«. Este nuevo punto de atención también fomentará la digitalización, la transición energética y la formación, elementos clave para el desarrollo sostenible de la región.

El acto contó con la participación de Juan Antonio Pedreño, presidente de UCOMUR, UCOERM y la Confederación Empresarial Española de la Economía Social, así como otras personalidades destacadas, como Antonio Pasqual del Riquelme, director general de Autónomos y Economía Social; Diego Salinas, teniente de alcalde; y Álvaro Valdés, concejal del área de Empleo, Formación y Contratación.

impulsar modelos de crecimiento basados en la Economía Social para favorecer el dinamismo empresarial y la creación de cooperativas


Acciones concretas para un impacto real

En los próximos meses, el Ayuntamiento de Cartagena intensificará las acciones de sensibilización y formación en materia de economía social. Estas incluirán jornadas trimestrales, talleres formativos y encuentros dinámicos para emprendedores y trabajadores. La alcaldesa subrayó la importancia de colaborar con actores locales como AJE y AMEP para promover el emprendimiento juvenil y el cooperativismo en sectores de innovación y tecnología.

El plan de economía social del Ayuntamiento también contempla:

  • Formación para el personal municipal.
  • Integración de contenidos de economía social en programas de la ADLE.
  • Creación de una aceleradora de emprendimiento y cooperativas.

Éxito compartido y proyección europea

La colaboración entre el Ayuntamiento de Cartagena y UCOMUR no se limita al ámbito local. Ambos actores han participado en el Proyecto Europeo Beyond Crisis (2022-2024) junto con regiones de Italia y Grecia, reafirmando que las empresas basadas en la economía social son más resilientes y generan empleo de mayor estabilidad. Este modelo de negocio promete un gran crecimiento en Cartagena y refuerza la colaboración público-privada para fomentar su adopción, especialmente entre los jóvenes.


Asesoramiento y contacto

Si eres emprendedor o emprendedora y deseas explorar las ventajas del cooperativismo, puedes solicitar cita previa para ser atendido en la Unidad UCOMUR en el vivero de empresas de Cartagena a través del correo adle@ayto-cartagena.es o llamando al teléfono 968 128 977.

Para más información sobre cómo UCOMUR puede ayudarte en tus proyectos cooperativos, visita nuestra web ucomur.org, escribe a contacto@ucomur.org o llámanos al 968 275 200.


¡Juntos construimos un futuro más justo, sostenible y lleno de oportunidades para todos!